El Minedu destacó
que, este año, el 50% de becas será para
estudiantes egresados de instituciones de educación superior públicas (universidades
e institutos) y el otro 50% para egresados de colegios privados.
La directora ejecutiva del Programa
Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec), Nora
Díaz Dueñas, señaló que, para acceder a esta beca, que
cubrirá el costo de sus estudios, los postulantes deberán acreditar su ingreso
a las instituciones
educativas superiores (IES) en los procesos regulares u
ordinarios de admisión.
Para la selección de los becarios,
Pronabec aplicará un examen nacional con el objetivo de
garantizar que los beneficiarios sean los mejores estudiantes del país.
“La evaluación estará a
cargo de una entidad reconocida y experimentada
en estos procesos”, apuntó Díaz Dueñas.
Para la elección de las
carreras, se tomó en cuenta el Plan Nacional Estratégico del Consejo
Nacional de Ciencia y Tecnología (Concytec) 2016 –
2021.
Del mismo modo, la
preselección de las IES se hizo de acuerdo con los criterios establecidos por
la Dirección
General de Educación Superior Universitaria (DIGESU) y la
Dirección General de Educación Técnico- Productiva y Superior Tecnológica y
Artística (DIGESUTPA) del Minedu.
Entre ellas se consideran
las universidades licenciadas por la Superintendencia Nacional de Educación
Superior Universitaria (Sunedu).
La directora del Pronabec
indicó que en las próximas semanas todos los interesados en postular a Beca
18 – Convocatoria 2018 podrán acceder a información más
detallada a través del portal web de la institución www.pronabec.gob.pe.
Igualmente, se atenderán
todas las consultas de los postulantes mediante las redes sociales (facebook.com/PRONABEC
y @Pronabec en Twitter), la central telefónica 612-8230 y la
línea gratuita 0800-00018, en horario de oficina de Lunes a Viernes.
Publicar un comentario