PIDEN DESTITUCIÓN DEL GERENTE DE ESSALUD

El martes 29 el Cuerpo Médico del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo aprobó por mayoría solicitar que la Presidencia Ejecutiva de EsSalud retire a Juan Rodríguez Terrones de la gerencia (dirección) del nosocomio y le revoque la encargatura de la gerencia de EsSalud en Lambayeque. El pedido deberá concretarse en los próximos días a través del Sindicato Nacional Médico del Seguro Social del Perú – SINAMSSOP.


(SemanarioExpresion) Los severos cuestionamientos que pesan sobre el cirujano Juan Rodríguez Terrones, quien tiene en su legajo profesional dos sanciones administrativas por faltas graves confirmadas en última instancia, motivaron a que 32 galenos del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo solicitaran la realización de una asamblea extraordinaria del Cuerpo Médico, a fin de tomar acciones al respecto.
Lo que colmó la paciencia de los profesionales médicos del hospital fue la decisión de Rodríguez Terrones de cambiar de manera irregular a los jefes de servicios, sin considerar los aspectos profesionales de quienes venían ejerciendo el cargo ganado por concurso.
Rodríguez Terrones fue designado el 13 de febrero pasado como gerente (director) del Hospital Almanzor Aguinaga y el 26 de abril la Presidencia Ejecutiva de EsSalud le encargó la gerencia de la Red Asistencial de Lambayeque “Juan Aita Valle”, elevándolo al más alto cargo de la seguridad social en el departamento.

CAMBIOS IRREGULARES
El 29 de mayo, un grupo de médicos alcanzó al presidente del Cuerpo Médico, Alfonso Díaz Gálvez, un memorial en el que denunciaron abuso de autoridad en los cambios de jefaturas de servicio y departamentos, pese a que estas habían sido ganadas por concurso en el Hospital Almanzor Aguinaga
ALFONSO DIAZ GALVEZ
Asimismo, los médicos solicitaron al funcionario la urgente reconsideración de los cambios efectuados en las jefaturas del departamento de Emergencia y Cuidados Críticos y en las jefaturas de los servicios asistenciales de Cuidados Intensivos, Neonatología, Nefrología, Ginecología, Recuperación y Terapia del Dolor.
“Los abajo firmantes, jefes de departamento y de servicio asistencial, del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo, de EsSalud Chicayo, nos dirigimos ante su digno despacho para expresar nuestra profunda preocupación por la manera de proceder de la gestión actual, específicamente por haber procedido de manera que consideramos arbitraria a anular las resoluciones de ampliación de prórroga de jefaturas concursadas y ganadas por un grupo de jefes de servicio y departamento del hospital y proceder a designar a profesionales que carecen de experiencia en habilidades directivas y jefaturales, proceder que no se ajusta a la razón ni a la normatividad vigente”, señalan los firmantes del memorial.

INCUMPLIMIENTO
Según han denunciado, Rodríguez Terrones desconoce la Carta Circular N° 188, de la Gerencia Central de Gestión de Personas de EsSalud, con la cual se comunicó a los gerentes y directores de las redes del seguro social y a los jefes de Recursos Humanos de los órganos desconcentrados, que con el objetivo de garantizar la continuidad de las atenciones de la población asegurada se consideraba pertinente la ampliación para el año 2018 de la prórroga por encargo de los servicios que fueron asignados durante el período 2013 – 2016, hasta que se convoque a un nuevo concurso.
En la misma carta, la entonces jefa de la Gerencia Central de Gestión de Personas de EsSalud, Lucy Huaitalla Mauricio, señaló que “cualquier cambio respecto a la continuidad o cese de las asignaciones de los ganadores de concurso necesariamente debe ser comunicado y autorizado por esa Gerencia Central bajo responsabilidad administrativa de quien decida lo contrario. Por consiguiente, no se atenderá ningún pedido o solicitud de un órgano desconcentrado que no cuente con la documentación sustentatoria”.
Asimismo, que para el año 2018, en la situación que el órgano desconcentrado considere realizar el cambio de jefatura de departamento o servicio asistencial por un servidor que haya ganado por concurso, deberá remitir la documentación técnica correspondiente, en el que se debe incluir cuadros, reportes, indicadores e incidencias de actividades en las que justifique las razones por las cuáles no ha tenido una adecuada gestión en los años 2016 y 2017, así como fundamentar los motivos por los cuáles el servidor propuesto debe ser encargado en el referido cargo.

JEFES CAMBIADOS
Contraviniendo lo indicado en la carta circular, Rodríguez Terrenos decidió hace días destituir al médico Javier Fang Li de la jefatura del Servicio de Cuidado Intensivos, al médico Pedro Pairazamán Sifuentes de la jefatura del Servicio de Nefrología y al médico Hugo Villate de la jefatura del Servicio de Neonatología y Cuidado Intensivos Neonatales.
También quitó al médico Gonzalo Gamboa Cortijo de la jefatura del Servicio de Ginecología, a la médica Rocío Pando Lazo de la jefatura del Servicio de Recuperación y Terapia del Dolor y al médico Jaime Alvitez Izquierdo de la jefatura del Departamento de Emergencia y Cuidados Críticos.
Los médicos firmantes del memorial afirman que en ninguno de los casos se tiene reporte oficial o formal de una inadecuada gestión, tampoco documentación que ponga en duda su probada experiencia y habilidades directivas en la gestión de los servicios y/o departamentos motivo de cambio.

“Cabe puntualizar que siendo EsSalud una entidad pública toda evaluación que conlleve a un cambio importante, el evaluado debería tener conocimiento de dicha evaluación previo al cambio, hecho que en este caso no ha ocurrido. Por el contrario, los candidatos propuestos para ocupar los cargos en el departamento de Emergencia y Cuidados Críticos, servicios de UCI, Neonatología, Ginecología, Recuperación y Terapia del Color y Cirugía General, ninguno tiene experiencia en gestión jefatural conocida”, indican.
En tal sentido, consideran arbitrarios, carente de razón y no ajustados a la normatividad los cambios realizados.
“Desconocemos los motivos y por ello exigimos una exhaustiva investigación, ya que por medio está, además del ejercicio correcto y transparente del actual del funcionario público, garantizar la óptima atención y gestión en beneficio de los asegurados”, señalan.



ACUERDO DE ASAMBLEA
En la asamblea del martes, 30 médicos votaron para que el Cuerpo Médico del hospital solicite la destitución del gerente de la Red Asistencial de Lambayeque. Hubo además cinco votos en contra y ocho abstenciones.
Se acordó también que se dé un voto de censura a los médicos que aceptaron las jefaturas en reemplazo de quienes las habían ganado por concurso.
Expresión se comunicó con el presidente del Cuerpo Médico, quien refirió que a través del SINAMSSOP se pedirá a la Presidencia Ejecutiva de EsSalud defina la situación de Rodríguez Terrenos, respecto a si la encargatura de la red como adición al cargo de gerente del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo es transitoria o permanente, para en función a ello solicitar el cambio.
Díaz Gálvez reconoció que sobre Rodríguez Terrones existen otros cuestionamientos, relacionados sobre todo a las sanciones que pesan en su contra.



SANCIONES
Como ha informado Expresión el año pasado Juan Rodríguez Terrones fue suspendido 21 días de su labor como cirujano del hospital por incurrir en falta grave contra la institución, esto al realizar dos operaciones (una en el hospital y otra en una clínica privada) mientras se encontraba de descanso médico, sanción confirmada en última instancia por el Tribunal del Servicio Civil.
A eso se suma que en febrero de este año la jefatura del Servicio de Cirugía General del nosocomio impuso la amonestación escrita al médico por haber vulnerado el numeral 2) del Artículo 6 del Código de Ética de la Función Pública, aprobado mediante la Ley N° 27815, concordante con el literal b) del numeral 5.1 del Código de Ética del Personal del Seguro Social de Salud – EsSalud, enmarcando su actuación con la falta administrativa disciplinaria establecida en el literal h) del Artículo 85 de la Ley del Servicio Civil – Ley N° 30057, en concordancia con el literal f) del Artículo 98.2 del Reglamento General de la Ley N° 30057, debido a que una paciente denunció que el galeno le propuso operarla de manera particular previo pago de tres mil 500 soles, mientras se encontraba en el servicio de Emergencia del Almanzor Aguinaga. Para defenderse, Rodríguez Terrones reveló información de la historia clínica de la paciente.
La amonestación fue confirmada por la Oficina de Recursos Humanos, como última instancia, el 24 de abril.

Compartir:

1 comentario :

  1. Era justa la destitucion del Nefrologo Pedro Pairazaman Sifuentes es un mal elemento cuando atendía a los asegurados apenas les daba medicamentos cuando te atendendia particular ahi si te sacaba los mejores medicamentos la leche NEPRO para pacientes en dialisis que decian ESSALUD prohibida su venta , muchas vitaminas y cuando no le pagabas consulta particular te los negaba

    ResponderBorrar

 
Designed by OddThemes & Best Wordpress Themes 2018
Copyright © Semanario Clarin Chiclayo | Contacto | Acerca De