Percy Rojas Montero, simplemente
Percy Rojas o con más exactitud, el “Trucha”, Es reconocido como uno de los
delanteros peruanos más importantes de la historia. Inteligente, fuerte y
letal, son algunos de los adjetivos que supo acumular en el campo de juego.
Siempre se hizo notar con la camiseta de los clubes por los que pasó o en la
selección nacional. En canchas peruanas, sudamericanas o europeas, su gran
mérito es saber universalizar su rendimiento goleador.
Percy Rojas nació en Lima, el 16
de septiembre de 1949; fue el menor de los cinco hijos de la familia de Lorenzo
Rojas y Juana Montero. Estudió en el Colegio Nacional Hipólito Unanue, donde
integró la selección de fútbol (a cargo de Prisco Alcalde) y de básquetbol (a
cargo del profesor Fiestas). Ante la disyuntiva de ambos deportes optó por el
fútbol. Vivió en la Unidad Vecinal N°3 de Lima, donde destacó jugando por el
Unidad Vecinal, en Segunda División.
EN
LA “U”
Teniendo 16 años y a escondidas
de sus padres, quienes no querían que se dedicara al fútbol, fue a probarse a
Universitario de Deportes. El profesor Alejandro Heredia estuvo complacido de
su actuación por lo que rápidamente pasó a las divisiones juveniles y luego a
la reserva de la “U”.
Debutó en Primera División el 5
de febrero de 1967, en partido válido por el Descentralizado, ante Sporting
Cristal en el Estadio Nacional. Ese día, la “U” dio la vuelta olímpica pese a
caer 2 a 1, pues ya se había consagrado campeón un día antes, por la derrota de
Alianza Lima ante Centro Iqueño. El “Trucha” fue titular en la ofensiva
merengue junto a Luis Zavala, Víctor “Kilo” Lobatón y Enrique Cassaretto.
Su bautizo goleador en la máxima
categoría se dio el 25 de junio de 1967. En el estadio Nacional, Universitario
venció 2 a 0 al Atlético Grau de Piura, con Percy Rojas a cargo del primer
tanto a solo 9 minutos del final del partido, con golpe de cabeza, en el arco
del golero Vargas. El otro tanto lo marcó de penal Héctor Chumpitaz.
FINAL DE LA “U” EN LA LIBERTADORES
En su primera etapa con
Universitario, Percy Rojas obtuvo cuatro títulos nacionales: los de 1967, 1969,
1971 y 1974. Además, jugó con los merengues en cuatro Copas Libertadores, a lo
largo de las cuales anotó 16 goles. Los primeros constituyeron un hat trick
ante el Jorge Wilstermann boliviano el 22 de febrero de 1968 en el estadio
Nacional, en la victoria crema por 5-1; y el último, fue el recordado gol que
marcó en la cancha de Independiente de Avellaneda el 24 de mayo de 1972, en el
1- 2 de la “U” ante Independiente en la final de de la Copa Libertadoresde
América.
CAMPEÓN DE LA COPA AMÉRICA
CON INDEPENDIENTE DE AVELLANEDA
En 1975 viajó a la Argentina
contratado por el Independiente de Avellaneda. Con él debutó en la Primera
División argentina el 20 de febrero de 1975, ante Temperley: anotó el tercer
gol para la victoria de su equipo por 4-1, en la primera fecha del Torneo
Metropolitano. En ese certamen anotó 10 goles, y en el Torneo Nacional del
mismo año marcó otros 7. En 1976, marcó 6 en el Metropolitano y 2 en el
Nacional.
Con Independiente, además, Percy
Rojas obtuvo dos títulos internacionales. Ganó la Copa Libertadores 1975,
campaña en la que solo hizo un gol pero que fue trascendental: el que abrió, a
los 35 segundos, la cuenta en la final de vuelta ante Unión Española, que ganó
el ‘Rojo’ por 3-1. Además, fue campeón de la Copa Interamericana 1976, que
Independiente le ganó a doble partido al Atlético Español de México -en el que
jugaba Oswaldo ‘Cachito’ Ramírez-. Fuera de eso, Rojas jugó la Copa
Libertadores 1976 con Independiente, en la que también anotó un gol: ante
Peñarol en Montevideo.
EL REGRESO AL PERÚ
Para 1977, Percy Rojas volvió al
país como parte de la política de repatriación de futbolistas emprendida por el
gobierno militar mediante créditos a los clubes. Así, fichó por Sporting
Cristal, con el que tuvo un magnífico estreno goleador: el 9 de abril de 1977,
marcó un hat trick en la victoria 5-1 sobre Alfonso Ugarte por el
Descentralizado en el estadio Nacional. Con chompa celeste, Percy Rojas militó
cuatro temporadas, en las cuales ganó los títulos nacionales de 1979 y 1980.
Además, marcó dos goles internacionales: ante River Plate y Atlético Chalaco en
la Copa Libertadores 1980.
JUGÓ EN BÉLGICA
A mediados de 1981, Percy Rojas
fue fichado por el Seresien de Bélgica, en el que ya jugaba desde la temporada
anterior Juan Carlos Oblitas, para buscar el ascenso desde la Segunda División
de ese país. Lo logró y con creces: el “Trucha” marcó nada menos que 21 goles
en la campaña que le dio el ascenso al equipo de la provincia de Lieja, que
desapareció en 1996.
REGRESA A UNIVERSITARIO
Para el segundo semestre de 1982,
Percy Rojas volvió a Universitario, en un momento especial pues condujo a los
cremas a un hito muy importante: ganar su primer título en ocho años. Fue
titular y símbolo en la campaña que le dio a la “U” -conducida por Roberto
Scarone- el campeonato nacional, en el cual anotó un gol más que significativo:
el que abrió la cuenta para que Universitario pudiera ganarle a Alianza 2-1 en
la liguilla por el título, el 9 de febrero de 1983, y con el cual los merengues
rompieron una racha sin ganarles a los íntimos en la historia del clásico.
ADIÓS AL FUTBOL
El “Trucha” colgó los botines el
9 de enero de 1985. Por la liguilla por el subtítulo de 1984, Universitario le
volteó el partido a Melgar 2-1 en el estadio Nacional y clasificó a la Copa
Libertadores. Y como no podía ser de otra manera, Percy Rojas se hizo presente
en el marcador: a los 51 minutos, en el arco del golero Jesús Oviedo, marcó el
gol del empate parcial para la ‘U’.
Que fue como el primero que hizo
en 1969: de cabeza y en el arco Sur. Fueron casi 38 mil los espectadores que
asistieron al último gol de su carrera, que no tuvo una despedida oficial:
quizá era merecida, pero no necesaria, pues el “Trucha” se quedó para siempre
en el corazón -y sobre todo en las gargantas llenas de gol- del hincha peruano.
CON LA BLANQUIROJA
Percy Rojas fue internacional con
la selección nacional en 49 ocasiones y marcó 7 goles. Perteneció al
seleccionado peruano desde 1969, clasificatorio para el Mundial de México 1970.
También jugó en las eliminatorias de 1973 para el Mundial de Alemania, aunque
no se clasificó. También fue titular para el Mundial de 1978 en Argentina.
Precisamente, en la Liguilla de Cali de 1977 anotó un gol en la goleada 5 a 0 a
Bolivia que selló la clasificación de Perú al Mundial. También fue convocado
para el de España 1982.
El “Trucha” fue parte de la
selección que obtuvo la Copa América 1975. Su actuación en ese certamen fue muy
detacada; anotó el gol del empate ante Chile, en Santiago, y ya en Lima volvió
a abrir el marcador para el triunfo nacional por 3 a 1 en el estadio de Alianza
Lima.
Fue en la Copa América de 1979 en
que se despidió de la blanquirroja; Perú empató 0 a 0 ante Chile en Santiago,
partido en el que por única vez fue expulsado con la camiseta de la selección.
APAGARON LAS LUCES DEL ESTADIO
Detrás de la obtención de la Copa
América de 1975 hay una anécdota que involucra al “Trucha” y a Eleazar Soria.
Independiente de Avellaneda no les quería dar permiso para que jueguen por la
selección peruana. Luego de negociaciones dirigenciales, la historia cuenta que
el club argentino solo les permitió jugar un tiempo el día de la final en
Caracas. Luego apuraron el viaje de retorno hacia Argentina. Independiente
quería contar con los dos peruanos para jugar el clásico de Avellaneda ante
Racing, su eterno rival.
Rojas y Soria tomaron un vuelo de
madrugada, hicieron escala en Brasil, y como llegaron sobre la hora del
partido, los miembros del club apagaron las luces del estadio para que los
peruanos pudieran ser de la partida. Aquella noche, el “Trucha” Rojas marcó un
gol “maradoniano” luego de driblear a varios defensas y descontar al golero. La
revista “El Gráfico” tituló al día siguiente en su portada lo siguiente: “Por
estos motivos amamos tanto el fútbol”.
FUTBOLISTA Y ADMINISTRADOR DE EMPRESAS
Siguió la carrera de
Administración de Empresas en la Universidad Nacional Federico Villarreal,
graduándose de Bachiller en 1972 y obtuvo el título en 1974. Se casó en febrero
de 1976 con María Enriqueta Rojas Carrillo, basquetbolista peruana, más
conocida como Ketty Rojas, hija del también basquetbolista Carlos Rojas. Tiene
tres hijas: Belissa, Ariana y Belén.
COMO ENTRENADOR
1986: Divisiones menores de la
“U”. Al año siguiente asumiría como técnico de primera en Universitario,
reemplazando a Juan Carlos. En 1988 entrenó al Internationale del distrito de
San Borja. En 1989 fue asistente de José Macía “Pepe” en la selección peruana.
Entre 1986 y 1987 empezó con su academia de fútbol para niños. En el año 2000
fue entrenador de la selección de fútbol de la Universidad De Lima.
Desde 1985, la Escuela de Fútbol
Percy Rojas forma valores en niños entre 4 y 15 años, con el fin de brindar la
mejor formación deportiva y enseñar los fundamentos básicos del fútbol.
Las vivencias de Percy Rojas
gracias a su carrera profesional, permiten a su escuela no sólo brindar
conocimientos técnicos y tácticos sino también compartir experiencias
deportivas gracias a la dedicación personalizada de Percy a cada uno de sus
alumnos.
En 1999, la entonces viceministra
de Educación, Esther Gago Hurtado, tuvo la idea de convocar a dos estrellas del
deporte nacional, Edith Noeding y Percy Rojas, para lanzar un plan piloto de
educación física a nivel de la primaria.
Percy Rojas sigue ligado al
fútbol como entrenador del equipo de la Universidad de Lima y como
buscatalentos en su Academia del Colegio San Agustín en Lima.
En diciembre del 2012 es
homenajeado por la Conmebol, recibiendo la medalla de la Orden de Honor al
Mérito del Fútbol Sudamericano por el distinguido trabajo que realizó como
futbolista con la selección peruana y los clubes en que militó.
Además de la dirección técnica se
dedica al periodismo deportivo. Es comentarista del programa Versus en Cable
Mágico Deportes de la televisión por cable.
Publicar un comentario