Según consigna el diario La República, Zevallos fue regidor
en la administración de Villarán durante 2011-2013 y fue revocado por el
pueblo. Tras salir por la puerta falsa del municipio, fue premiado con la
jefatura de la Gerencia del Ambiente, pese a que la exalcaldesa había prometido
que no emplearía a ninguno de sus concejales destituidos.
Sin embargo, fue designado representante legal de los
activistas que se oponían a la revocatoria de Villarán y en esa condición
brindó información falsa al Jurado Nacional de elecciones (JNE) para disfrazar
los ingresos de campaña y ocultar que era Odebrecht quien pagaba todos los
gastos, como ha sido admitido ya por el exdirectivo Jorge Barata.
Zevallos también participó como personero en el intento de
reelección de Susana Villarán en 2014, a través del partido político Diálogo
Vecinal, una campaña sobre la que también hay indicios de sobornos y coimas
pagadas por la constructora brasileña OAS, en ese entonces concesionaria del
proyecto Vía Parque Rímac (hoy Línea Amarilla).
Fue regidor en gestión 2011-2014 y el pueblo lo revocó en
consulta popular
Sin embargo, fue designado representante legal de los
activistas que se oponían a la revocatoria de Villarán y en esa condición
brindó información falsa al Jurado Nacional de elecciones (JNE) para disfrazar
los ingresos de campaña y ocultar que era Odebrecht quien pagaba todos los
gastos, como ha sido admitido ya por el exdirectivo Jorge Barata.
Zevallos también participó como personero en el intento de
reelección de Susana Villarán en 2014, a través del partido político Diálogo
Vecinal, una campaña sobre la que también hay indicios de sobornos y coimas
pagadas por la constructora brasileña OAS, en ese entonces concesionaria del
proyecto Vía Parque Rímac (hoy Línea Amarilla).
Ha sido mencionado por varios miembros activos de la campaña
del No, como Anel Townsend, como el encargado de hacer los pagos a los
publicistas Valdemir Garreta y Luis Favre, el primero de ellos dueño de FX
Comunicaciones.
Ha pasado el tiempo y hoy Zevallos Bueno aparece reciclado
como “personero legal titular” del Partido Morado de Julio Guzmán, quien ha
deslindado tiempo atrás de la corrupción de Odebrecht pero hasta ahora no se
pronuncia por este dirigente de su agrupación que tiene serios nexos con el
escándalo de coimas y sobornos en la Municipalidad de Lima.
Incluso, en su condición, Zevallos fue el encargado de
inscribir al Partido Morado en el Registro de organizaciones Políticas del JNE,
lo que daría una gran paradoja pues una agrupación que supuestamente deslinda
de la corrupción fue incorporada al sistema por una persona implicada en una
red de sobornos.
Publicar un comentario