(Andina) La decisión del Congreso de aprobar la denuncia
constitucional contra el fiscal supremo, Pedro Chávarry, por el delito de
encubrimiento real ata de manos al Ministerio Público que no podrá investigarlo
por otros ilícitos penales afirmó el ministro de Justicia y Derechos Humanos,
Vicente Zeballos.
Consideró legítimo el mensaje de preocupación al país
expresado por el presidente Martín Vizcarra, quien rechazó el nuevo
blindaje de la mayoría parlamentaria a Chávarry, porque la situación
en torno al exfiscal de la Nación se vuelve complicada.
Recordó que el Poder Legislativo archivó las 10 denuncias
constitucionales presentadas contra Chávarry, incluso la interpuesta por la
fiscal de la Nación, Zoraida Ávalos.
“Cómo no sentirse preocupado el presidente cuando sabemos
perfectamente que al haber aprobado sólo el (delito de) encubrimiento
real se ata de manos al Ministerio Público, porque la Constitución
establece que la fiscalía y Poder Judicial solo pueden investigar o
acusar de acuerdo con lo que autorice el Congreso, es decir, los demás ilícitos
quedan borrados”, dijo en Canal N.
El ministro Zeballos aseveró que el jefe del Estado como
máxima autoridad en el país no deja de ser un ciudadano y puede tener y
expresar una opinión, lo cual no puede ser visto o tomado como una intromisión.
“Es bastante delicada la situación, cómo no exteriorizar un
mensaje al país de preocupación y de interés cuando el presidente está
liderando un proceso de reforma política importante”, agregó.
El Pleno del Congreso rechazó la acusación
constitucional por la presunta comisión de los delitos de organización
criminal y encubrimiento personal contra el fiscal supremo, Pedro Chávarry,
pero sí aprobó acusarlo por el presunto delito de encubrimiento real por la
remoción de los fiscales del caso Lava Jato.
Publicar un comentario