Conflicto.
Aun cuando salió rezagado en las elecciones internas, el Tribunal Electoral
aprobó que encabece la lista.
En
las elecciones internas del domingo, la militancia aprista decidió
mayoritariamente que Mauricio Mulder ya no los represente en el
Congreso de la República y optó por la renovación partidaria. Sin embargo, Mulder encabezará
la lista del Apra por decisión del Tribunal Electoral Aprista
de Lima y a solicitud de los miembros de la Comisión Política del
partido.
Y
es que, luego del fracaso de Mulder en las urnas, este tribunal trató
de explicar en un comunicado que días antes había aprobado, a solicitud de los
miembros de la Comisión Política, que Mulder encabece la lista
aprista. Y además se autoinculpa. Dice que el día de las elecciones
internas incurrió en error material al incluir a Mulder como
precandidato.
Este
intento por aclarar el entuerto ha generado la reacción de los militantes
apristas, quienes consideran que se ha vulnerado las directivas sobre normas
y procedimientos para la elección de candidatos al Congreso de la República.
En
esta línea se pronunció el exdirigente del Comité Ejecutivo Rafael
Torrau. Recuerda que la ley establece que la Comisión Política puede
invitar al 20% de integrantes de su lista, pero es poco digno que siendo Mulder el
presidente de la Comisión Política se invite a sí mismo.
“Si
lo han propuesto, por decoro no debió aceptar porque la directiva 003 establece
claramente que los invitados son aquellos que no son militantes. Es vergonzoso
que después de esta derrota acepte esta invitación entre comillas”, señala
Torrau.
QUE RESPETEN RESULTADOS
Jorge
del Castillo también alude a la directiva 003 que indica que los afiliados
al partido siempre tienen que ser elegidos por la modalidad un aprista,
un voto.
“Entonces,
no hay la posibilidad de que nadie que sea afiliado entre a la lista en
condición de invitado. Ya veo que están cubriendo dos espacios de invitados, el
1 para Mulder y el 5 para José Pimentel, quien es personero del
partido y afiliado”, anota del Castillo.
Además,
respecto al comunicado del Tribunal Electoral que dice que por
error pusieron a Mulder en la lista de precandidatos, Del
Castillo indica que no hay error posible, porque cuando el viernes
hicieron el sorteo lo hicieron del 2 para adelante, y Mulder tomó
el 1 sin sorteo, lo cual ya era una ventaja.
“No
obstante eso, pierde. Por delante de él hay por lo menos quince candidatos.
Ahora, lo que las bases reclaman es que si se sometieron a una votación,
un aprista, un voto, tienen que respetar los resultados, no hay preanunciados,
ni prefijados. Que Mulder sea candidato pero después de haberse
sometido a elecciones”, consigna.
Y
agrega una preocupación adicional. Indica que el comportamiento del Tribunal
Electoral y de la Comisión Política están poniendo en
riesgo la validez de la inscripción de Mulder y tal vez de
toda la lista aprista.
EMPAÑA EL PROCESO
Alfonso
Cox, hijo del primer secretario general del Apra Carlos Manuel
Cox, no se excluye de pronunciarse sobre el hecho.
Dice,
en redes sociales, que el veredicto del pueblo aprista debe respetarse, en
acatamiento de la democracia interna del partido.
Cuestionó
que el comunicado aclaratorio salga un día después de la votación y luego de
conocerse el resultado electoral, “hecho que empaña el proceso electoral”,
sostiene.



Publicar un comentario