AFIRMA MESÍAS GUEVARA: “LA BÚSQUEDA DE IMPUNIDAD UNE AL CONGRESO Y AL EJECUTIVO”

El exgobernador de Cajamarca, Mesías Guevara, denunció que la corrupción y el afán de evitar sanciones han creado un pacto de impunidad entre el Congreso y el Ejecutivo.

En una reciente intervención en el programa "Al Filo" de #LaMulaStream, el exgobernador de Cajamarca y también excongresista, Mesías Guevara, ofreció un diagnóstico crítico sobre la situación política de Perú. Según Guevara, el país atraviesa una crisis sin precedentes de representatividad y corrupción, cuyo eje principal es un pacto tácito entre el Congreso y el Poder Ejecutivo con el objetivo primordial de garantizar la impunidad para sus miembros.

Guevara afirmó que la agenda de las bancadas parlamentarias en su conjunto ha sido secuestrada por intereses personales, desplazando por completo la lucha contra la corrupción y la inseguridad ciudadana, así como la construcción de políticas públicas beneficiosas para la población. La principal fuerza que une a los legisladores, por encima de cualquier diferencia ideológica o programática, es la autoprotección. "La búsqueda de impunidad los une", enfatizó.

Para sustentar su análisis, señaló que aproximadamente 70 congresistas enfrentan actualmente investigaciones en el Ministerio Público. Esta situación, argumenta, ha creado un consenso de facto para blindarse mutuamente. Guevara citó ejemplos específicos de este blindaje, como el caso de una congresista acusada de "mocha sueldos" que fue exculpada en la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, y la decisión de la Comisión de Ética de no iniciar siquiera una investigación contra otro legislador por presuntos actos de violencia sexual.

Esta alianza para la impunidad ha anulado por completo la función fiscalizadora del Congreso sobre el Ejecutivo, ya que ambas partes se protegen recíprocamente. Guevara contrastó la situación actual con su propia experiencia parlamentaria, recordando que "antes, éramos cuatro o cinco y hacíamos fuerza". Hoy, advierte, la falta de una oposición efectiva ha consolidado esta red de intereses, impidiendo cualquier forma de control político real.

Finalmente, Mesías Guevara concluyó con una sentencia contundente: es urgente recuperar la ética en la política y restaurar el rol fiscalizador del Congreso. "Mientras no rompamos este pacto de impunidad, el Perú seguirá sumido en una crisis de gobernabilidad", sentenció.

Compartir:

Publicar un comentario

 
Designed by OddThemes & Best Wordpress Themes 2018
Copyright © Semanario Clarin Chiclayo | Contacto | Acerca De