(Andina) El líder de Juntos por el Perú, Yehude Simon, rechazó hoy
haber recibido dinero de la empresa brasileña Odebrecht cuando era gobernador
regional de Lambayeque y pidió el levantamiento de su secreto bancario.
"Insisto en que yo no he recibido ni directamente ni a
través de terceras personas, dinero de Odebrecht", señaló en un comunicado
difundido en su cuenta en Twitter.
Simon desestimó, en ese sentido, las declaraciones que
habría brindado el exrepresentante de Odebrecht, Jorge Barata, a los fiscales
del Equipo Especial Lava Jato, el último viernes, respecto a que dos personas
de su confianza recibieron dinero para su campaña regional de 2006.
Según advirtió, una de esas personas, de apellido Málaga,
murió el año pasado y eso dificulta las investigaciones.
"Sin embargo, espero que sus familiares puedan
contribuir en el esclarecimiento del caso", indicó.
La segunda persona, refirió, se apellida Salazar y fue de su
confianza durante el tiempo que fue gobernador regional.
"Nunca tuve razones para dudar de él; sin embargo, su
silencio tras las declaraciones de Barata me dejan preocupado", añadió
Simon.
El exgobernador sostuvo que si bien esta situación lo
afecta, respalda el trabajo del Equipo Especial Lava Jato, al cual solicitó
preguntar a Barata si él se benefició alguna vez de Odebrecht.
"Doy mi autorización para abrir mi secreto bancario y
el de mis comunicaciones. Espero que el señor Salazar y la familia del señor
Málaga hagan lo mismo", enfatizó Simon.
Les comparto el siguiente comunicado acerca de las recientes declaraciones de Jorge Barata en Curitiba. Quiero que se conozca toda la verdad. pic.twitter.com/9LR7p8IlMu— Yehude Simon M. (@YehudeSimonM) February 2, 2020
El último viernes, el fiscal Rafael Vela, coordinador del
Equipo Especial Lava Jato, dijo que durante el interrogatorio a Barata se dio
información sobre un aporte entregado por Odebrecht en favor de la campaña de
reelección regional de Yehude Simon, aunque sostuvo que "no podía comentar
detalles sobre el referido relato".
"Hoy fue posible lograr información con el respaldo del
pago, también hay certeza del 'codinome' y su pago correspondiente, se ha
trabajado en varias obras y casos, pero hemos avanzado lo máximo posible dentro
de los tiempos que tenemos", aseguró.
Asimismo, refirió que este caso guarda relación con el
proyecto de irrigación Olmos.
Publicar un comentario