General de la Región Policial de Lambayeque promueve diálogo y acuerdan el final de ilegales cierres de vías en este distrito lambayecano.
Tras el término de una reunión realizada este martes 16 de abril entre los representantes de las Asociaciones de Transportes y las empresas agroindustriales, así como de la Policía Nacional del Perú (PNP), se acordó poner fin al cierre ilegal de vías del distrito de Olmos, acción que fue suscrita a través de un acta firmada por los asistentes a este encuentro.
La cita fue liderada por el general de la Región Policial de Lambayeque, coronel PNP Luis Ángel Bolaños Melgarejo; acompañado de otras autoridades policiales regionales y locales; así como de la gerencia de la Asociación Cultivando junto con otros ejecutivos de las empresas agroindustriales; y los representantes de las Asociaciones de Transportes de Olmos, Rigoberto Timaná Tezen, Carlos David Asalde Puicón, Francisco Leonardo López, Fermín Maza Alvarado, y Eswin Raúl Maco Mio.
En ese contexto, durante un largo debate donde se desarrollaron distintos temas en beneficio de la comunidad y de los transportistas, se evidenció la real problemática sobre la contratación del servicio de transportes, por lo que se acordó la promoción al diálogo, el cual busca atender las inquietudes del sector y suspender definitivamente cualquier intención futura de bloqueos ilegales de las vías de Olmos, tal como lo señaló la máxima autoridad policial de la región.
De otro lado, Ismael Maza Cruz, presidente de la Asociación de Transportistas de Buses y Semi Buses de Olmos, quien además viene siendo investigado por lavado de activos y lideraría una organización criminal, también estuvo presente durante esta reunión.
Como se recuerda, él sería uno de los implicados en promover el bloqueo ilegal de vías, acción que imposibilita el libre tránsito de vehículos y de miles de ciudadanos, acto inconstitucional que sumaría una nueva investigación en su contra.
INTERVENCIONISMO POLÍTICO
Cabe precisar que el presidente de la Comunidad Campesina Santo Domingo de Olmos, Santos Montalván Núñez, en coordinación permanente con Ismael Maza Cruz, serían los líderes que, de forma ilegal e inconstitucional, vienen realizando una serie de acciones irregulares logrando impunidad, como el bloqueo ilegal de vías.
Entre otras acciones ilegales, el presidente de la comunidad aún no ejecuta la rendición de cuentas de su gestión ni los balances económicos o la realización de asambleas generales, las cuales no se dan desde el 2015.
Al cierre de la reunión, los transportistas mostraron su preocupación debido al uso indebido del sector que representan para fines políticos por personas inescrupulosas que promueven el caos y desorden en la comunidad de Olmos, por lo que exigieron mayor transparencia y respeto hacia el rol que vienen cumpliendo en sus actividades gremiales.
Publicar un comentario