- El primer ministro Fernando Zavala defendió a la titular de Educación. “La ministra hizo un buen trabajo”, dijo. Reconoció que se requiere mayor negociación política en su Gabinete.
![]() |
Gestión |
“Para empezar no me aferro al cargo, mi renuncia está
presentada permanentemente. Dos cosas que no se acercan a la realidad: El
presidente está presente y mucho más presente que cualquier otros líderes de la
oposición”, indicó Fernando Zavala en RPP Noticias.
OPOSICIÓN
Zavala dijo que el presidente ha realizado 70 viajes a
regiones en su primer año y se reúne semanalmente con la mitad de su Gabinete.
“Quizás no somos tan políticos. Es cierto. Tienes que tener gente que busque
acuerdos políticos, que llegue y comunique con la población.
“[Pero] no estamos en una situación normal donde tenemos un
partido de gobierno que tiene una mayoría en el Congreso”, dijo Zavala. “Muchas
veces, porque he trabajado en otros gobiernos, tú llegas y negocias. Aquí no
hay mucho que negociar porque lo que tienes al otro lado es un grupo
mayoritario. Eso es más difícil con una oposición mayoritaria”, agregó.
MARTENS
El también titular del MEF defendió a la ministra de
Educación Marilú Martens, resaltando que se ha mantenido la evaluación de
desempeño, que fue criticada por los maestros en huelga.
“Vamos al ejemplo de los docentes, porque la ministra Martens
hizo un buen trabajo. ¿Tú sabes cuánto duró la huelga de docentes de 1991, y
del 2007? Hemos tenido un sindicato que en verdad ya no lideraba”, explicó.
Fernando Zavala dijo que se enfrentaron a dos sindicatos,
pero que el grupo dirigente Patria Roja “ya no tenía vigencia a nivel de los
docentes”.
“Se negoció con Cusco, con Patria Roja se negoció. Con
Conare no se pudo. Todos los voceros políticos, lo que se vio al final del día
es que la huelga era intransigente”, dijo Zavala.
Publicar un comentario