- Los usos y aplicaciones de los dos métodos estéticos más pedidos y elegidos. Para que elijas, sin equivocarte.
(Clarin) Cuando se busca atenuar las líneas de expresión y darle un aspecto revitalizado al rostro, el bótox y los rellenos encabezan las preferencias y recomendaciones de los cirujanos plásticos y médicos especialistas en estética.
La duda para
los interesados suele estar en las diferencias y los usos de cada uno. Por eso,
en esta nota, te contamos sus características y ventajas. Para elegir sin
equivocarse
¿En
qué consiste el tratamiento con bótox?
La toxina
botulínica (bótox) es la opción más solicitado y que garantiza los mejores
resultados para eliminar arrugas dinámicas io de expresión (aquellas que
aparecen o se acentúan con los gestos). Se trata de una sustancia que, al
infiltrarse en el músculo localizado debajo de la piel de la zona en cuestión,
permite la disminución del movimiento por relajación muscular. Con este efecto,
se atenúan o desaparecen las arrugas y se obtiene un aspecto más juvenil en el
rostro. Está indicado para hombres y mujeres que posean arrugas gestuales
marcadas, sobre todo en el tercio superior del rostro (en el entrecejo, la
frente y las patas de gallo).
¿Cada
cuánto se debe repetir el tratamiento?
Los efectos
aparecen entre los tres y diez días después de la aplicación y tiene una
duración de seis meses. Para mantener los resultados, debe repetirse la sesión.
Aunque, en caso de no desearlo, no existe ningún efecto rebote, solo volverán a
aparecer las mismas arrugas que existían previamente.
¿En
qué consisten los rellenos?
Son
sustancias que permiten dar volumen en los surcos o depresiones (surcos
nasogenianos o arrugas) o aumentar el tamaño de los labios o de los pómulos. El
más utilizado es el ácido hialurónico.
¿Para
qué casos están indicados?
Se recomiendan especialmente para
rellenar surcos y para aumentar el volumen de cierta zona.
¿Cada
cuánto deben aplicarse?
Depende del
producto utilizado. Por ejemplo, el ácido hialurónico, el más utilizado, tiene
una durabilidad aproximada de un año ya que es un producto reabsorbible. Por lo
tanto, es suficiente una aplicación por año
¿Cuál
es la diferencia entre los dos?
Si bien son
tratamientos complementarios, no tienen los mismos efectos. La toxina
botulínica se utiliza para disminuir la acción de los músculos que provocan
arrugas al gesticular, es decir arrugas dinámicas, pero no aporta ningún
volumen. En cambio, con los rellenos se busca aumentar el volumen de las zonas
elegidas o rellenar surcos o depresiones. En general, se suelen aplicar ambos
en el mismo paciente.
¿Qué
requisitos deben presentar los pacientes?
No existe un
límite de edad, aunque más frecuentemente los piden mujeres de entre 35 y 55
años. En cualquier caso, el cirujano debe tratar de llegar a un equilibrio
entre los deseos del paciente y lograr una belleza natural y saludable al mismo
tiempo.
Publicar un comentario