Llega la época de elecciones y recién los políticos se
preocupan por entender que quiere la gente. Pero es imposible que los políticos
entiendan que quiere la gente... Ellos están muy alejados de la realidad, del
común de la gente.
La puntería política determinara cual es el grado de
persuasión que tiene el asesor de comunicación dentro de la campaña política,
es fundamental la utilización de psicología política, comunicación de masa,
investigaciones de mercado las cuales determinarán que es lo que buscan los
electores.
En política hay que tener un gran sentido de lo que pasa a
nuestro alrededor, todo importa cada movimiento de los políticos, de sus
allegados y gente de su entorno, las alianzas políticas, los políticos sin
partidos, los partidos sin políticos, los candidatos que son malos candidatos,
pero buenos políticos, y los políticos que son buenos pero malos candidatos.
En las últimas elecciones presidenciales, los electores
llegaron a las ánforas motivados en un 80% por una influencia emocional y el
otro 20% por sus convicciones… acá nos hacen las siguientes preguntas: ¿es
estratégico llegar a los electores por el conducto emocional que por un
programa o plan de trabajo? ¿Qué relación tiene la capacidad intelectual con la
emocional? ¿Actúa la inteligencia al margen de las emociones y de los
sentimientos? ¿Basta ser inteligente para enfrentarse con éxito a la tarea de
gobernar un país? Lo dejo allí para su propio análisis y conclusiones .
Publicar un comentario