CONSORCIO EJECUTOR DE MILLONARIA OBRA "PASEA" AL GORE CON PERSONAL CLAVE

* En ocho minutos funcionario firmo oficio por penalidades y dio conformidad al adelanto directo por S/17 millones de soles.

* Solo así sede central aumentará pésima ejecución de gasto, la cual a duras penas llega al 27.1%.

Por. Lester Solís Yturregui.

TREMENDO PASEO

Le estaría metiendo al Gobierno Regional de Lambayeque (GOREL) #Lambayeque el consorcio ganador de la millonaria buena pro que construye el nuevo hospital de #Ferreñafe al mismo que conminaron hace semanas remplazar al personal clave observado por la Contraloría, lo cual dilatoria a sus anchas.

DILACIÓN

Así se desprende del oficio N°002927-2025 (a las 5.00pm) por Luis Alberto Neciosup Azan, director de supervisión y liquidación (DSL) del GOREL dirigido al gerente regional de infraestructura Marco Vidauro Carpio Cortijo, con asunto: “Respecto a la acción remitida al contratista consorcio Edificador Ferreñafe para cambio de personal clave, a fin de atender Hito de Control N°13-2025-OCI/5343-SCC”,por inexactitud en la documentación presentada en la etapa de perfeccionamiento de contrato decretada por el GOREL.

NOTIFICADO

De acuerdo a la documentación al que accedió EL FULMINANTE, el 13 de junio del presente, el jefe de la oficina de Logística del GOREL, Guillermo Jeofre Hernández Seminario, firma el oficio. N°006278 remitido a Carlos Marcelo Chirinos Delgado representante común-Consorcio Edificador Ferreñafe.

Aquí el asunto reza: “Requerimos cambio de personal clave como medida de control por situaciones adversas advertidas por la Contraloría (el 22 de abril) …”. De acuerdo al documento, el personal clave a remplazar es el residente de la obra y el especialista en estructuras,

MECIDAS

El 20 de junio último con carta N°022-2025 el consorcio Edificador Ferreñafe se dirige al gerente general del GOREL, Virnel Cerna Guerrero con asunto: “Se da atención al requerimiento de cambio de personal clave”, lo cual, hasta la fecha, no habría cumplido. En dicho escrito, el contratista en claro estar en desacuerdo con la medida del GOREL.

¿BURLA?

Es más, en su carta el consorcio afirma, “se anexa al presente documento las cartas de renuncia de Pedro Francisco Abreo, y de José Lito Chávez Chacón, dando cumplimiento al documento… para lo cual solicitamos a la entidad (GOREL) un plazo de siete días hábiles para la presentación de los profesionales que estarán remplazando tanto al residente de obra y al especialista de infraestructura”.

LEA RENUNCIAS DEL PERSONAL CLAVE

https://drive.google.com/file/d/1HTQgs8Rb2GWyEcFeJJ0M0aEpnd6hFV8A/view?usp=sharing

PENALIDAD

La DSL añade, “de lo indicado por el profesional en mención, manifestarle que la recomendación emitida por la oficina de Logística, no corresponde la atención del área usuaria, puesto que el contrato establece las penalidades aplicables al contratista ante el incumplimiento injustificado de sus obligaciones contractuales; es decir en la etapa de ejecución contractual, distinta a la etapa de perfeccionamiento de contrato a lo que hace referencia el hito de control en referencia. Por consiguiente, solicito a su despacho sirva derivar el presente a la Oficina de Logística, para su conocimiento y acciones que correspondan”.

ADELANTO

El mismo 3 de julio, pero a las 5.08pm (ocho minutos después), Luis Alberto Neciosup Azan director de Supervisión y Liquidación-DSL) suscribió y le dirigió otro documento a Marco Vidauro Carpio Cortijo (gerente regional de infraestructura), esta vez se trata del Informe N°000245-2025, cuyo asunto dice “Informe de conformidad de adelanto directo del proyecto con CUI 2310820”.

MILLONES

En este le detalla “por lo que la entidad debe otorgar como máximo el 10% del monto del contrato de obra que representa la suma de S/17’480,922.42, según las condiciones establecidas en el contrato y en el RLCE

POBRE

Dicho adelanto moverá la aguja de la paupérrima ejecución de gasto (solo proyectos) de la sede central del Gobierno Regional de Lambayeque., la cual a duras penas llega al 27.1% al final del primer semestre del año.

LEA INFORME QUE APRUEBA ADELANTO

https://drive.google.com/file/d/1fZkwBOa8tjIPPReorMxj4_Ywa_CiRVm_/view?usp=sharing

SIN RESPUESTA

Al cierre de este informe periodístico, es el Sistema de Gestión Documentaria (SISGEDO) no se visualiza ningún documento del contratista confirmando los nombres d ellos dos nuevos profesionales (personal clave) a remplazar.

De existir el documento, esta plataforma digital de noticias queda expedita para publicarlo y darlo a conocer en señal de transparencia y equidad.


Compartir:

Publicar un comentario

 
Designed by OddThemes & Best Wordpress Themes 2018
Copyright © Semanario Clarin Chiclayo | Contacto | Acerca De