Obra histórica devuelve dignidad, salud y esperanza a una
ciudad que nunca dejó de luchar.
Cerro de Pasco, tierra de historia minera y resistencia,
escribe una página que quedará marcada en la memoria colectiva. Tras más de
ocho décadas de espera, el acceso seguro al agua potable deja de ser una
promesa y se convierte en realidad para más de 64 mil ciudadanos. El proyecto
“Mejoramiento y ampliación de los servicios de saneamiento y fortalecimiento
institucional integral de EMAPA Pasco” —Componente II, CUI: 2084815— inicia su
fase operativa con una inversión superior a los S/ 516 millones. Pero más allá
de cifras, esta obra representa una reparación histórica, un acto de justicia
social.
AGUA QUE DIGNIFICA, AGUA QUE SANA
Durante generaciones, las familias pasqueñas han vivido
entre carencias, esperando que el Estado cumpla con lo más básico: cómo es el
agua limpia. Hoy, el Gobierno Regional de Pasco, liderado por el Mgtr. Juan
Luis Chombo Heredia, responde con hechos. El proyecto, ejecutado por el
Consorcio Señor Cautivo, busca garantizar el acceso sostenible a servicios de
agua potable y alcantarillado, mejorando la calidad de vida en sectores como
Yanacancha, Columna Pasco, Tupac Amaru, Uliachín, Paragha, Huancapucro, Tahuantinsuyo
y José Carlos Mariátegui.
“Este proyecto no solo trata de tuberías y plantas de
tratamiento. Es el sueño cumplido de todo un pueblo que ve restaurada su
dignidad, su salud y su derecho a vivir mejor”, expresó el gobernador Chombo
Heredia.
LO QUE SE CONSTRUYE
VA MÁS ALLÁ DE INFRAESTRUCTURA
Las metas del proyecto incluyen:
- Captación, bombeo, impulsión y conducción de agua
- Construcción de reservorios y redes de distribución
- Conexiones domiciliarias de agua potable
- Planta de tratamiento de agua potable
- Sistema de alcantarillado con colectores, redes
secundarias y estación de bombeo
- Planta de tratamiento de aguas residuales
- Sistema electromecánico y planes de sostenibilidad
Cada componente está pensado para cerrar brechas, prevenir
enfermedades y fortalecer la gestión de EMAPA Pasco, la empresa prestadora de
servicios.
UN ACTO DE JUSTICIA EN EL CORAZÓN DE LOS ANDES
Este proyecto se enmarca en la política nacional de “Agua y
saneamiento para todos” y responde a una demanda que ha cruzado generaciones.
Su ejecución mejora indicadores de salud, desarrollo urbano y confianza
institucional. Pero, sobre todo, envía un mensaje claro: el Estado está
presente donde más se le necesita.
La obra llega en un momento simbólico. Cerro de Pasco se
prepara para celebrar sus 81 años de creación política este 27 de noviembre, y
por primera vez, el agua potable será parte de la Ceremonia de Colocación de la Primera Piedra el viernes 12 de
setiembre a las 10:00 horas en la ciudad de Cerro de Pasco.
ESTADO ACTUAL Y AVANCES PREVIOS
El contrato con el Consorcio Señor Cautivo ya ha sido
firmado y se han iniciado los actos preparatorios para el inicio de obra. El
primer componente del proyecto logró avances significativos: captación desde la
laguna Acucocha, una línea de conducción de más de 34 km, la planta de
tratamiento PETAP y el sistema de agua potable para Uliachín.
Este proyecto no solo transforma una ciudad. Reconstruye
la confianza. Reivindica derechos. Y honra la memoria de quienes esperaron toda
una vida por agua limpia.
Publicar un comentario