EMPLAZAN A ALCALDESA NO SER CÓMPLICE DE LA IMPUNIDAD Y CORRUPCIÓN

* Cinco funcionarios inmersos en informes con responsabilidad penal.

* Gonzáles rechaza la designación de Saul Seminario Cabrejos como gerente de Infraestructura Pública y mantener a Junior Enríquez Porras como subgerente de Estudios y Proyectos.

* “La lucha contra la corrupción no puede ser discurso, debe ser acción.”

* Por. Lester Solís Yturregui

Una firme postura asumió el regidor de la Municipalidad provincial de Chiclayo (MPCH), Carlos Gonzáles García, quien a través de una fuerte misiva emplazo a la alcaldesa Janet Cubas Carranza, a no ser cómplice de la corrupción e impunidad que aparentemente reina en la gestión que ella comanda.

Gonzáles García le solicita al burgomaestre chiclayana, en su carta fechada el 9 de julio, a que se incluya en la próxima cesión de Concejo Municipal, el punto en agenda para que se debata la autorización para que el procurador publico municipal inicie o impulse procesos judiciales contra funcionarios y/o servidores implicados en presuntas irregularidades conforme lo revela el Informe de Control Especifico N°028-2025 del Órgano de Control Institucional (OCI).

El concejal describe que, el informe en cuestión señala responsabilidad penal en la adjudicación y ejecución del proyecto de “Mejoramiento de redes de agua potable y alcantarillado en los pueblos jóvenes San Antonio y Ampliación San Antonio”.

“Las observaciones más graves incluyen descalificación indebida de postores que cumplían con las bases y la suscripción de contrato sin acreditar equipamiento estratégico, además de modificar las condiciones de la garantía de fiel cumplimiento”, señaló Carlos Gonzales García al portal El Fulminante.

El concejal añade que, “estas acciones afectaron gravemente el normal funcionamiento de la administración pública y atentaron contra los intereses de la entidad edil”.

Sustenta su pedido en la Ley Orgánica de Municipalidades. “El silencio ante irregularidades comprobadas nos convertiría en cómplices de la impunidad y corrupción”, enfatizó.

Gonzáles agrega que, como fiscalizadores tienen la obligación moral y legal de velar por la transparencia y el uso adecuado de los recursos públicos, por lo que hace un llamado directo al cuerpo edil para no dilatar la respuesta ante este informe.

Gonzáles, también expresó su rechazo categórico a la reciente designación Saul Seminario Cabrejos como gerente de Infraestructura, así como por mantener en el puesto a Junior Enríquez Porras como sub gerente de Estudios y Proyectos, decisiones avaladas por la alcaldesa Janet Cubas y el gerente municipal Carlos Paredes García, refirió.

“Ambos funcionarios aparecen vinculados a observaciones del informe de control, y, según se advierte, existirían otros documentos del OCI con situaciones adversas que los involucran”.

“Es inaceptable que áreas neurálgicas como la Gerencia de Infraestructura Publica estén en manos de personas sobre quienes pesan graves cuestionamientos.

Esto contraviene, no solo los principios de eficiencia y transparencia, sino que, además, socava la confianza ciudadana en la gestión municipal”, sentenció.

La misiva del otrora regidor oficialista, concluye con un llamado urgente al Concejo para asumir con firmeza su rol fiscalizador y actuar con determinación.

“La lucha contra la corrupción no puede ser discurso, debe ser acción”, acotó el concejal.

Compartir:

Publicar un comentario

 
Designed by OddThemes & Best Wordpress Themes 2018
Copyright © Semanario Clarin Chiclayo | Contacto | Acerca De