* Parlamentaria señala que desde hace años un miembro de la JNJ percibe S/35 mil y un juez puede llegar a ganar más de S/40 mil.
La congresista Gladys Echaíz afirmo que se
debe efectuar una reestructuración del sistema salarial ante la distorsión
existente que permite a funcionarios de menores rangos ganen más que tienen los
puestos más altos del estado.
“Tiene que existir una reestructuración
para evitar estas situaciones que se dan como consecuencia del desequilibrio
que se ha producido, debido a que hay unos sectores que se elevan las
remuneraciones, otros que deciden salirse o ponerse en Servir para ganar mucho
más”, sostuvo la exfiscal de la Nación.
* PONE EJEMPLOS
La parlamentaria puso como ejemplo el
sueldo de un magistrado de la Junta Nacional de Justicia (JNJ), pese a
ser un organismo judicial de segundo nivel.
“Por ejemplo un miembro de la Junta
Nacional de Justicia gana S/35,000 soles desde hace muchos años y es un
órgano autónomo de segundo nivel.
*Un juez supremo sumado todos sus
beneficios, gana más de 40 mil soles. Entonces, si la estructura del Estado
tiene tres instituciones que cumplen con las funciones del poder, ese
desequilibrio hay que regularlo”, sostuvo la
parlamentaria.
Consultada sobre el anunciado proyecto de
ley de la Comisión de Fiscalización del Congreso, que tendrá como objetivo
evitar el aumento de sueldo de S/15,600 soles a S/35,568 mensuales,
Gladys Echaíz sostuvo que este es un tema que debería ser abordado de
otra manera.
La legisladora apelo a la conciencia de
todos los congresistas, para que unidos, encuentren una solución a los graves
problemas que vive el país.
* POSIBLE DEROGATORIA
* La
Comisión de Fiscalización del Congreso acordó presentar en los próximos días un
proyecto de ley que derogue el decreto supremo que permite el aumento salarial
de la presidenta de la República, Dina Boluarte.
Publicar un comentario