ESSALUD: TRABAJADORES DE ESSALUD ANUNCIAN HUELGA INDEFINIDA

* Los gremios denuncian el presunto despilfarro de recursos, abandono de hospitales, falta de medicamentos, entre otros problemas.

* El 30 de enero de 2025, la congresista María Acuña exigió la reorganización inmediata de EsSalud a la presidenta Dina Boluarte y con fecha del 23 de enero de 2025, la misma parlamentaria pidió a la expresidenta ejecutiva de EsSalud María Elena Aguilar del    Águila, la salida de Erika López Cajas.

* Para la parlamentaria existe una crisis en este seguro social que ha alcanzado niveles insostenibles, denunciando la existencia de hospitales hacinados y pésima infraestructura.

Por el presunto despilfarro de sus recursos, abandono de hospitales, falta de medicamentos, entre otros problemas, todos los sindicatos de trabajadores del Seguro Social de Salud (EsSalud), por primera vez, anunciaron el inicio de una huelga indefinida, la cual se iniciará el 9 de septiembre de este año.

En una carta dirigida al presidente de EsSalud, Segundo Acho, los ocho gremios de los trabajadores de este organismo público, precisaron que, en los próximos días, presentarán la documentación formal para concretar esta medida de protesta.

Uno d ellos reclamos será la presunta corrupción dentro de esa entidad adscrita al Ministerio de Trabajo (MTPE), lo cual habría ocasionado la escasez de medicamentos y equipos médicos, perjudicando a más de 10 millones de asegurados.

“Siendo nuestra plataforma de lucha lo siguiente:

*Mejores condiciones de trabajo y fortalecimiento real de EsSalud al encontrarse en grave crisis institucional evidenciada en el despilfarro de sus recursos.

*Abandono de sus hospitales, falta de medicamentos y falta de equipamiento e infraestructura hospitalaria”, reclaman.

En ese sentido, pidieron a la institución que priorice la atención segura a los pacientes y se erradiquen posibles negocios ilícitos entre las autoridades de EsSalud.

“Por una gestión centrada en el asegurado, desterrando toda forma de corrupción y mejorando la gestión con gestores probos”, precisaron.

“Por el cumplimiento de convenios colectivos, consagrados en la Constitución. Respeto a la negociación colectiva, denunciamos a las autoridades por negociación de mala fe”, añadieron.

La carta N°142-2025/GUSSIOP dirigida a Segundo Acho cuenta con las firmas de María Vilma Alvarado, secretaria general del Sindicato Nacional de Enfermeras del Seguro Social de Salud-SINESS; Juana Rojas Barrantes, del Sindicato Nacional de Obstetras; Juana Cruz Maldonado del Sindicato de Trabajadores Sociales-SINATS, entre presidentes de otros gremios más.

Hace unos días, el presidente del Congreso, José Jeri, pidió a la comisión de Fiscalización que cite a Acho, a fin de que este esclarezca el pago de una deuda personal de más de S/171,000, sin tener sustento y en el mismo mes que asumió el cargo como titular de EsSalud.

Esto, según lo revelado por el dominical Cuarto Poder tras analizar su historial financiero el citado funcionario.


Compartir:

Publicar un comentario

 
Designed by OddThemes & Best Wordpress Themes 2018
Copyright © Semanario Clarin Chiclayo | Contacto | Acerca De